Los viñedos de la bodega están localizados en tres zonas geográficas de la provincia de Granada. La primera zona y más abundante está en el término municipal de Alhama de Granada, en la Sierra de Tejeda, a 1.200 metros de altitud.
Allí hay plantadas 6 ha de viñedo de las variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Sauvignon Blanc. La altura aquí interviene de manera muy determinante para la maduración de la uva, ya que ésta, que se produce normalmente en los meses de agosto y septiembre, existe una gran oscilación térmica entre el día y la noche, que favorece una maduración de la uva mucho más lenta y compleja, lo que a la postre, repercutirá en la consecución de un vino de mayor calidad.
La altura interviene de manera determinante para conseguir una maduración de la uva mucho más lenta y compleja.
La segunda zona geográfica se encuentra en Deifontes (Granada), en el mismo término municipal donde se encuentra la bodega. Allí hay una parcela con Garnachas en vaso de más de cincuenta años. Estas uvas sirven como base para elaborar el tinto GARNATA que es el vino de gama alta de la bodega.
La tercera zona de viñedos se encuentra en la Vega de Granada en el paraje conocido como Pagos del Conchoso, a 700 metros de altitud. Allí se obtienen uvas de las variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay que servirán para elaborar el blanco seco.
En el término municipal de Deifontes encontramos la segunda zona de viñedo de la cual se nutre la bodega. Se trata de una finca con 4 ha de Garnachas viejas con más de 50 años.
El sistema de riego empleado es un complejo sistema de ferti-riego con déficit hídrico mediante el cual, la viña se va regando y abonando hasta que llega la época del envero donde se restringe el riego y se provoca a la planta un estrés hídrico para que toda la función de la fotosíntesis vaya dirigida al fruto y la maduración se realice de una forma más lenta y compleja.
De esta manera, se consiguen bayas de una gran calidad. En el caso de la Tempranillo pueden llegar a los 1,5 gramos de peso o a los 0,8 gr. en la Cabernet Sauvignon. La vendimia se realiza por variedades en los meses de septiembre y octubre, según la climatología de cada año.
Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información
Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.